“Educad la inteligencia de vuestros niños.
No les deis falsas ideas o explicaciones falsas de las cosas.
No respondáis a sus preguntas, cualesquiera que sean, con bromas o con afirmaciones no verdaderas, ante las cuales rara vez se rinde su mente.
Aprovechadlas para dirigir y encauzar con paciencia y amor, su entendimiento que no desea sino abrirse a la posesión de la VERDAD y aprender a conquistarla con los pasos ingenuos de la primera razón y reflexión”.
Papa Pío XII
Al decir del Doctor Angélico “…corresponde a la naturaleza del hombre el ser sociable y político, que no vive aislado sino en medio de sus semejantes formando una comunidad; tan así es que la misma necesidad natural que afecta al hombre, nos revela que precisa vivir en sociedad, mucho más de lo que precisan vivir juntos muchos otros animales.
Leer más
“¿Qué educador, escribe Chesterton, habrá seguido, como los padres, al niño desde la cuna, y tendrá tiempo de hacer un justo discernimiento de las inclinaciones del espíritu y de las aptitudes particulares de cada alumno?.
¿Tendrá acaso la misma perspicacia y el amor que una madre tiene con su hijo?.
Leer más
El aprendizaje flexible busca aprovechar cada oportunidad para educar; sabiendo que la madurez se da distinta en cada alumno; y que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera.
La educación en la familia permite valorar y respetar el ritmo personal de cada educando como así también las circunstancias particulares de cada familia.
COMPARTIR ESTA PÁGINA